Contra los Borbones y el Tío Sam
A pesar de los esfuerzos del naciente imperialismo yanqui y la corona madrileña por impedir el estallido de la Guerra Necesaria preparada y organizada por José Martí, 35 localidades encendieron la llama insurrecta y en la manigua volvieron los mambises a “batir el cobre”
Por. / Pedro Antonio García*
Después de firmar junto con Mayía Rodríguez y Enrique Collazo la Orden de Alzamiento que autorizaba “el alzamiento simultáneo, o con la mayor simultaneidad posible, de las regiones comprometidas […] durante la segunda quincena, no antes, del mes de febrero”, José Martí, en unión de estos dos patriotas y Manolito Mantilla, partió de Nueva York rumbo a República Dominicana no sin antes dejar instrucciones sobre el envío de numerosas cartas redactadas por él en la víspera.
En toda la correspondencia sostenida por José Martí tras los sucesos de La Fernandina, se reitera la voluntad de convertir en triunfo el revés. / Autor no identificadoLlama la atención en toda esta correspondencia, dirigida a muchos patriotas, entre ellos, Antonio Maceo, que como constante, el Apóstol reitere la voluntad de convertir en triunfo el revés de La Fernandina. Tras una parada en Fortune Island (hoy Cayo Largo, Bahamas), donde pernoctaron, siguieron viaje y el 6 de febrero arribaron a Cayo Haitiano. Gómez los recibió en Montecristi al día siguiente.
Entretanto, en Cuba, en su condición de Delegado del Partido Revolucionario (PRC) en la Isla, Juan Gualberto Gómez envió al joven estudiante Tranquilino Latapier a Oriente a encontrarse con Guillermón Moncada y Bartolomé Masó. Regresó a la capital con la propuesta de fijar como fecha del levantamiento al 24 de febrero, primer domingo de carnaval.
El médico matancero Pedro Betancourt se dirigió a Las Villas para entregarle las instrucciones del Apóstol a Francisco Carrillo. A los patriotas del centro del país les fue imposible secundar el alzamiento simultáneo ante la escasez de armas. Los camagüeyanos tampoco se hallaban en condiciones de hacerlo, pero manifestaron que se incorporarían a la contienda en poco tiempo. En Pinar del Río no estaba previsto ningún hecho significativo pues no había nadie con experiencia combativa que lo encabezara. A los patriotas habaneros se les orientó dirigirse al sur de Matanzas y sumarse a los de esa provincia. En ella se contaría con la jefatura de Julio Sanguily,........
© Bohemia
