menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Victoria en la memoria

8 1
15.04.2025

Han transcurrido 64 años de la derrota mercenaria en Playa Girón. Recordar los hechos es una manera de atesorar el patrimonio histórico y rendir tributo a quienes se inmolaron para que nunca se apague en la patria “este sol que está brillando”

Aquellas arenas significan una digna estrella en la tradición histórica de Cuba, nuestra Patria rebelde. Allí se guardan recuerdos de heroísmo y combate, cuando desde el alto norte / flota de piratas viene / a herir con fácil cuchillo, / como los traidores hieren, / el gran pecho de Girón /que junto a la mar se extiende. Así lo exalta en sus versos el poeta Nicolás Guillén.

El quehacer pacífico de campos y ciudades fue interrumpido en horas tempranas de la mañana del 15 de abril de 1961. Aviones procedentes de la base nicaragüense de Happy Valey, ubicada en la ciudad de Puerto Cabezas, Nicaragua, bombardean los aeropuertos de La Habana, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba. De inmediato el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz señala en un comunicado: “Si este ataque aéreo fuese el preludio de una invasión, el país en pie resistirá y destruirá con mano de hierro cualquier fuerza que intente desembarcar en nuestra tierra”.

El objetivo del bombardeo enemigo a los aeropuertos era destruir en tierra la limitada aviación militar cubana. Para engañar traían pintados los símbolos de nuestra Fuerza Aérea Revolucionaria. / Archivo de BOHEMIA

Al día siguiente, para dar una digna sepultura a los gloriosos caidos, un cortejo........

© Bohemia