Un cronista de la Revolución Cubana
Homenaje al centenario del nacimiento del fotógrafo Raúl Corral Fornos
Las botas del mayoral, 1955. / RAÚL CORRALES. / Cortesía de Norma CorralComo una figura significativa de la fotografía contemporánea, el lente de Raúl Corrales ─su nombre artístico─, captó con maestría momentos épicos de la Revolución Cubana. Sus padres, procedentes de Galicia, se establecieron en un apartado paraje cerca del central Stewart (actual Venezuela), entonces provincia de Camagüey. Allí nació el 29 de enero de 1925 y trascurrió su niñez en medio de la pobreza. Su familia decidió establecerse en La Habana; continuó para ellos una situación difícil y desde muy joven se vio precisado a ejercer diversos oficios.
En una de aquellas modestas labores, al hojear unas publicaciones, su universo visual queda atrapado. Imágenes entre luces y sombras le llaman. Lo entiende, su vida estará ligada para siempre al fascinante mundo de la fotografía. Con unos escasos ahorros compra una cámara fotográfica muy barata y, aunque en un principio los pocos recursos solo le permiten revelar los rollos, observa el entorno y en su mente arma encuadres imaginarios a través del visor. Mediante un vidrio de aumento, colocado delante de una lamparita, se complace con mirar los negativos.
En esa etapa registra su obra en la memoria. Se le desarrollaron capacidades exclusivas y un estilo muy propio al concentrarse en el “ver”. Sabía en qué instante activar el obturador para lograr un tono poético en síntesis, con marcado equilibrio.
Le es más cercano el mundo........
© Bohemia
