menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Más cerca de abrazar el Sol

13 0
15.01.2025

Con cada órbita que la acerca, la sonda de la Nasa Parker Solar, que ya ha hecho historia en su misión hacia el astro rey, se enfrenta a un calor y una radiación desafiantes para brindar a la humanidad observaciones sin precedentes

Que la Tierra completara otra vuelta alrededor del Sol; que culminara un año y empezara otro; que fuera Navidad, Noche Vieja o Noche Buena… no fueron los únicos motivos por los cuales la comunidad astronómica (y científica, en general) celebró en diciembre último.

Llevar una nave tan cerca del Sol es un desafío que la comunidad científica espacial ha querido abordar desde 1958 y han pasado décadas desarrollando la tecnología para hacerlo posible. / NASA

Un nuevo hito se registró en la historia de las misiones espaciales, cuando la sonda solar Parker, de la estadounidense Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), casi abraza a la estrella más cercana a nuestro planeta.

Al acercarse a 6,1 millones de kilómetros de la superficie del Sol, Parker logró la mayor aproximación alcanzada por un objeto creado por el ser humano.

Como dice el viejo refrán: “nada se logra de la nada”. La Parker Solar Probe (nombre oficial otorgado por la NASA) ha pasado los últimos seis años preparándose para este momento.

Desde su lanzamiento en 2018, la nave espacial utilizó siete sobrevuelos de Venus para dirigirse gravitacionalmente cada vez más cerca del Sol.

Con su último viaje, el 6 de noviembre de 2024 alcanzó su órbita óptima, la misma que, de acuerdo con la administración aeroespacial, llevaba a la nave a una distancia ideal del Sol cada tres meses: “Lo suficientemente cerca para estudiar los misteriosos procesos de la estrella, pero no demasiado para verse abrumada por el calor solar y la radiación dañina”.

Y es que durante el sobrevuelo exitoso del pasado 24 de diciembre la sonda debió atravesar la corona solar y su atmósfera exterior supercaliente, pero fue posible porque, aun con un peso de solo 50 kg, está equipada con tecnología de punta basada en ingeniería térmica para soportar condiciones extremas.

“La sonda y sus instrumentos están protegidos........

© Bohemia