menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sobre la reforma constitucional

10 11
previous day

«Juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución haré cumplir, impulsar las transformaciones democráticas para que la República nueva tenga una carta magna adecuada a los nuevos tiempos. Lo juro»

Hugo R. Chávez Frías

Discurso toma de posesión como

Presidente Constitucional de Venezuela

2 de febrero de 1.999

________________________________

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

TÍTULO IX

DE LA REFORMA CONSTITUCION

Capítulo II

De la Reforma Constitucional

Artículo 342. "La Reforma Constitucional tiene por objeto una revisión parcial de esta Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto Constitucional.

La iniciativa de la Reforma de la Constitución la ejerce la Asamblea Nacional mediante acuerdo aprobado por el voto de la mayoría de sus integrantes, por el Presidente o Presidenta de la República en Consejo de Ministros o a solicitud de un número no menor del quince por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el Registro Civil y Electoral que lo soliciten".

15 de diciembre de 1999

Publicada en Gaceta Oficial N° 36.860, fecha 30/12/1999

___________________________________________________________________

No podemos comenzar haciendo un análisis a la propuesta de Reforma Constitucional, sin antes realizar una visión retrospectiva basada en lo que fue y es la piedra fundacional de la esencia de esta propuesta. En este sentido, traemos a la presente coyuntura política, social, cultural y económica, parte del discurso del comandante Hugo Chávez del 30 de enero del 2009 en el estado Anzoátegui, cuya idea central fue la presentación de la Ley de Comunas, la cual buscaba fortalecer el poder popular y la organización comunitaria en el país. Durante su intervención, el comandante Chávez enfatizó la importancia de construir un "Estado Comunal" como parte de su visión socialista y revolucionaria, donde las comunidades tuvieran un papel protagónico en la toma de decisiones y en la gestión de sus propios recursos.

Este discurso fue un reflejo sobre el rumbo que propuso el comandante Chávez hacia la construcción de una nueva estructura social y política en la República Bolivariana de Venezuela, basada en la participación activa de las comunidades y en la idea del Socialismo Bolivariano del siglo XXI.

Razón por la cual, podemos afirmar que este discurso es un hito histórico sobre la creación del Estado Comunal, ya que su pronunciamiento ocurre en un momento clave en el desarrollo de su proyecto político y social. En este sentido, consideramos que "gira" el escenario a través del cual el Presidente Nicolás Maduro, realiza la propuesta de Reforma Constitucional el pasado 15 de febrero, por lo que debemos conocer lo siguiente:

Detalles Específicos del Discurso

Definición del Estado Comunal: el comandante Chávez explicó que el Estado Comunal, es una forma de organización política que busca........

© Aporrea