menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La estrategia de distracción: Cómo la nueva administración Trump prioriza el conflicto sobre el progreso económico

7 1
previous day

La posible llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 no solo revive su estilo político disruptivo, sino que también expone una estrategia comunicacional calculada: mantener en la palestra temas polarizantes —como la migración, la guerra en Ucrania y la política energética— mientras se pospone la construcción de un plan económico coherente para sanar las heridas de Estados Unidos. Esta táctica, aunque efectiva para movilizar a su base, podría profundizar las divisiones internas, debilitar la credibilidad internacional del país y dejar sin resolver los desafíos estructurales de una economía que enfrenta inflación, deuda pública récord y una creciente desigualdad.

Migración: Un Chivo Expiatorio Conveniente. Trump ha vuelto a colocar la migración en el centro de su narrativa, repitiendo consignas como "invasión" o "crisis fronteriza". Este enfoque, más allá de reflejar un problema real —el flujo irregular en la frontera sur—, busca capitalizar el miedo y la frustración de sectores vulnerables económicamente. En lugar de proponer reformas integrales que combinen seguridad con visas laborales o vías legales, su retórica inflama el debate, desvía la atención de políticas económicas concretas y estigmatiza a comunidades migrantes esenciales para sectores como la agricultura o la construcción.

El riesgo es claro: al convertir la migración en un espectáculo político, se ignora su papel en la dinamización demográfica y económica........

© Aporrea