menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sobre el origen y nacimiento de la Universidad de los Andes

9 1
previous day

En las cercanías cada 29 de marzo, es un volver a una discusión que parece no agotarse sobre el nacimiento, creación de la Universidad de los Andes.

En ese sentido sugiero- a los interesados en el tema en cuestión-leer los aportes escritos que son un legado a la posteridad del escritor merideño Gonzalo Picón Febres, los cuales contienen una serie de elementos biográficos que nos permiten valorar su aporte al conocimiento y comprensión de la historia de la Universidad de Los Andes.

Gonzalo Picón Febres era bisnieto de Antonio Ignacio Rodriguez Picón quien fue primer firmante del acta de creación de la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros en el año de 1810.

El referido Gonzalo Picón Febres pertenece a una genealogía ascendente y descendente y parentesco con destacados personajes del alma mater andina, lo cual le permitió conocer de manera directa el origen y desarrollo de esta institución que cumplirá CCXV el próximo 21 de septiembre.

Para emitir una opinión sobre una fecha que ha despertado dudas empecinadas acerca de su fundación y creación, es necesario consultar a las personas que han estudiado a profundidad, de manera honesta y sincera para con la historia, con más interés por el saber que por el poder, con respeto por el conocimiento colocándose por encima de las trincheras de la política partidista y de posiciones personalista, por encima del teatro de las especulaciones.

Al respecto se hace relevante destacar la clara y diáfana posición del reconocido y egregio profesor Alí Enrique López Bohórquez, docente por más de 45 años en la Universidad de los Andes, egresado de la misma como historiador, acucioso investigador, de investigación constante y tesonera, hacedor del cotejo paciente y laborioso, con la intención de mantener la verdad histórica de las instituciones y de los pueblos.

Decir la verdad fundamentada en documentos históricos tiene sus consecuencias y crea adversidades que se cierran al debate trasparente y se inclinan a favor de posiciones ajenas a la universidad.

El profesor Ali López Bohórquez es un distinguido catedrático historiador comprometido con la historia que se ha caracterizado por defender con la seriedad y responsabilidad de su trabajo de historiador y la búsqueda permanente de una mejor universidad.

Al sol de hoy, quien lo hubiese imaginado, la universidad es utilizada con un marcado sesgo político, convertida en apéndice de........

© Aporrea