¡El fracaso del 28 de julio!
El 28 de julio del pasado año Venezuela vivió un acontecer inédito, cuando una fulgurante victoria electoral se transformó en un triste y lamentable fracaso, que debe ser revisado y analizado sin fanfarrias ni lamentos, ya que surgen a la vista con imparcialidad, varios factores que deben ser corregidos a la luz de una concienciación política necesaria.
Es imposible obtener beneficios de una torpeza ignara, acompañada de un autoengaño basado en la ignorante creencia de algunos líderes, que asumen como real la torpeza de creer que existen en Venezuela grupos sociales capaces de sacrificarse en defensa de sus ideas basadas en el engaño.
Son varios los factores que debemos tomar para el análisis, que nos conduce a considerar la victoria del 28 de Julio como un fracaso, obvio, no derrota. En todo caso, como es nuestro criterio a la luz de las máximas de experiencias que salen a la luz de los estudios sociopolíticos, del acontecer historiográfico, del multiliderazgo, del concepto estratégico, de las estrategias, del acontecer diatónico, y de otros factores imprecisos que debemos considerar; percibimos de manera conclusiva, que hemos venido actuando con precisión clara; y alertando en nuestro quehacer político sobre las........
© Analítica
