menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La guerra de los sueños

5 0
13.04.2025

La otra noche tuve un sueño maravilloso: caía desde un edificio de catorce plantas y rebotaba; reboté hasta siete veces, y cada vez que me elevaba en el aire, me daba por reír. Mi pareja me despertó: "Creo que estabas teniendo una pesadilla". Qué paradoja: en vez de rescatarme del horror, me rescataron del bienestar.

Estuve preguntándome qué sentido tenía ese sueño tan divertido como extraño. Recordé a un paracaidista que me dijo una vez: "El vértigo también puede ser divertido". Quizá el sueño me estaba comunicando una verdad profunda, crucial, que iba más allá de lo que expresó aquel aventurero: "Sólo el vértigo es divertido". Y cuando digo vértigo me refiero al peligro, al conflicto, a la aventura, es decir, a la vida. Fuera del peligro no hay más que la nada (por no decir la muerte). Por eso tantos jubilados disfrutan de sus vacaciones sólo los primeros días; luego descubren el aburrimiento y se sientan a recordar el peligro de los días laborales, la vida real.

Los sueños se parecen mucho a las parábolas bíblicas, en el sentido de que nunca son literales, sino simbólicos. No te dicen: "Vas por mal camino, amigo". En su lugar, te meten en un pozo oscuro, y eres tú quien debe ponerle palabras al mensaje. Por eso........

© 20 minutos