El maruto del Ávila
Como bien lo refiere Ángel Rosenblat en sus Buenas y malas palabras existe en Venezuela una atomización lingüística producto de la mezcla de las lenguas indígenas, así como de las extranjeras que se han venido incorporando, sin contar con los regionalismos propios de cada una de ellas. En todo caso, es la lengua general la que unifica. La voz adoptada para Caracas, oriunda o española, tiende siempre a imponerse dentro de la multiplicidad caótica de la terminología local.
No obstante, persisten muchas voces nativas entre nosotros. Maruto, de origen caribe, es el........
© Últimas Noticias
